Mario Bezares defiende su versión de La Señora Presidenta ante críticas de Lolita Cortés, destacando el derecho de las nuevas generaciones a disfrutar de clásicos teatrales.
El debate que divide: Bezares y Cortés chocan por un clásico teatral
Mario Bezares, conocido conductor y actor, ha entrado en una polémica con Lolita Cortés, destacada figura del teatro musical en México.
La controversia gira en torno al reciente montaje de La Señora Presidenta, donde Bezares protagoniza el papel icónico.
Cortés calificó la nueva producción como “una falta de respeto” al legado de la obra, que previamente fue interpretada por grandes figuras como Gonzalo Vega y Héctor Suárez. Estas declaraciones desataron una respuesta contundente de Bezares, quien defendió su derecho a llevar la obra a nuevas generaciones.
“Las nuevas generaciones también tienen derecho”: Bezares defiende su visión
En una entrevista con Gustavo Adolfo Infante, Mario Bezares se mostró respetuoso pero firme al responder a las críticas de Lolita Cortés.
“Yo no sé qué le pasó a Lola, la verdad. Eso de que diga que es una falta de respeto… Yo digo que no. Las nuevas generaciones también tienen el derecho de ver una puesta en escena de La Señora Presidenta,” comentó Bezares, subrayando que su intención no es eclipsar las versiones anteriores, sino honrarlas.
El conductor recordó la relevancia histórica de actores como Gonzalo Vega y Héctor Suárez, mencionando que su versión busca mantener vivo el legado teatral en el panorama actual.
Lolita Cortés y su visión sobre el respeto al teatro clásico
Por su parte, Lolita Cortés, conocida como “La Reina de los Musicales”, argumentó que el montaje de Bezares no hace justicia al nivel de calidad que la obra merece. Según ella, reinterpretar un clásico de esta magnitud requiere un enfoque que respete profundamente su legado artístico.
¿Un caso de reinterpretación o sacrilegio teatral?
La controversia plantea un debate más amplio sobre cómo los clásicos teatrales deben ser reinterpretados. Mario Bezares ofreció una perspectiva conciliadora, recordando que muchas obras han sido interpretadas por diversos artistas a lo largo de los años.
“Lo mismo se lo puedo decir a ella: Peter Pan no lo inició ella, lo inició Olivia Bucio y lo hizo excelso, maravilloso. Con José el Soñador lo hizo Olga María, lo hizo María del Sol… Las obras icónicas trascienden generaciones y no deberían limitarse a un solo elenco,” declaró Bezares.
El impacto en la industria teatral mexicana
La discusión entre Bezares y Cortés no solo refleja un enfrentamiento personal, sino también la tensión inherente en la industria del entretenimiento: el balance entre preservar el legado y adaptarlo a nuevas generaciones.
Por un lado, Cortés defiende la pureza y calidad del legado teatral; por otro, Bezares apuesta por la accesibilidad y la reinterpretación como medio para mantener viva la cultura escénica.
Reacciones del público: ¿De qué lado estás?
La polémica ha generado una avalancha de comentarios en redes sociales, donde los seguidores se han dividido. Algunos defienden la postura de Lolita Cortés, mientras que otros aplauden la valentía de Mario Bezares al asumir el reto de reinterpretar una obra tan emblemática.
Clásicos teatrales para todos
La controversia sobre La Señora Presidenta no es solo un enfrentamiento entre dos figuras públicas, sino un recordatorio del poder transformador del teatro. Mientras las opiniones siguen divididas, el público tiene la última palabra sobre cómo los clásicos deben evolucionar para mantenerse vigentes.